Cómo cuidar tus sartenes antiadherentes

Descubre 6 sencillos pasos parar cuidar tus sartenes con antiadherente, mejorando el tiempo de cocción y prolongando su durabilidad.

6 pasos para cuidar tus sarténes Percutti

Las sartenes con antiadherente Stone se han posicionado como una de las mejores sartenes del mercado, permitiéndote disfrutar de cocinar de una manera más saludable -usando menos aceite- y sin que se te peguen los alimentos. Pero si bien es cierto en algunos casos el mal uso o limpieza puede hacer que el antiadherente STONE se dañe y con ello los alimentos que cocinamos se empiecen a pegar. Por ello en nuestro Blog Percutti hoy queremos daros una serie de consejos para que podáis incrementar su vida útil.

 

Cuidar tu sartén ANTES de usarla por primera vez:

Como comentábamos en nuestra entrada de Blog “Cómo curar una sartén” es MUY IMPORTANTE si quieres aumentar la durabilidad, mantener en buen estado tu sartén, mejorando el tiempo de cocción y evitando que los alimentos se quemen.

 

Cuidar tu sartén DURANTE el cocinado:

  1. Usa accesorios de cocina de madera o plástico para no arañar el revestimiento antiadherente. Desde Percutti te recomendamos nuestra gama de accesorios Legno, perfectos para cocinar cuidando al máximo tu sartén.
  2. Usa un fogón que se adapte a la sartén que utilizas. Siempre del mismo tamaño o inferior que la base. En el caso de la vitrocerámica jamás arrastrar la sartén por la misma pues puede dañar la sartén y la placa.
  3. No cocines a altísimas temperaturas. Una temperatura muy alta puede dañar el antiadherente STONE.
  4. Una vez acabes de cocinar no dejes que la sartén continúe calentándose sin alimentos y espera hasta que se enfríe para limpiarla.

 

Cuidar tu sartén DESPUÉS del cocinado:

  1. Como te indicábamos en el punto anterior es muy importante dejarla enfriar antes de manipularla para su limpieza.
  2. Aunque todas las sartenes Percutti son aptas para el lavavajillas, recomendamos lavarlas a mano. Esto sin duda alargará su vida útil. Lava por dentro con una esponja de textura suave (no uses estropajos metálicos o que no ralle la superficie antiadherente y después seca bien la sartén para que no queden manchas.

 Con estos consejos no tengas ninguna duda que aumentarás la vida útil de tu sartén y podrás disfrutar cocinando mucho más tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *